👉 Descarga el catálogo en PDF de Cestas de Navidad ahora y encuentra la cesta perfecta para esta Navidad.🎁
Sin categorizar
1 disponibles
Viticultura:
Este vino procede de viñedos viejos de la variedad Monastrell, plantados en altitudes que oscilan entre los 750 y 850 metros sobre el nivel del mar, en la Región de Murcia. Estas viñas se cultivan en vaso, en secano, sin riego, en parcelas seleccionadas por su singularidad. La edad de las cepas, entre 45 y más de 65 años, y su localización en suelos arcillo-calcáreos con abundante canto rodado, permiten una maduración equilibrada de la uva, favoreciendo una concentración natural. La viticultura es sostenible y manual, con prácticas respetuosas que buscan conservar el equilibrio ecológico del entorno y obtener una materia prima de alta calidad.
Elaboración:
La vendimia se realiza de forma manual, seleccionando en campo las mejores parcelas. Una vez en bodega, las uvas se procesan por gravedad, sin bombeos, con el objetivo de preservar al máximo la integridad de la fruta. La fermentación alcohólica se lleva a cabo en depósitos de acero inoxidable con levaduras autóctonas, lo que aporta identidad y carácter al vino. Tras la fermentación, el vino pasa el invierno en barricas de roble francés de 500 litros durante aproximadamente 2 a 3 meses. Esta breve crianza permite que el vino se afine, ganando redondez, sin perder la frescura ni la expresión varietal de la Monastrell. Posteriormente se embotella en formato magnum, favoreciendo su conservación y evolución en botella.
Añada:
El año 2021 fue una añada equilibrada en la Región de Murcia. Las condiciones climáticas permitieron una maduración pausada y sin sobresaltos. El invierno fue suave y el verano cálido, con un periodo de maduración prolongado que permitió obtener uvas con una óptima relación entre acidez y grado alcohólico. La ausencia de lluvias importantes durante el periodo de vendimia favoreció una cosecha sana, ideal para producir vinos con intensidad y estructura.
Clima:
El clima en esta zona es típicamente mediterráneo, con veranos calurosos e inviernos templados. La gran amplitud térmica entre el día y la noche durante el verano es clave para conservar la frescura y el equilibrio de las uvas. Esta condición, unida a la altitud de los viñedos, permite elaborar vinos potentes pero con buena acidez, evitando la sobremaduración y manteniendo la fruta fresca.
Suelos:
Los suelos sobre los que se asientan estas viñas son arcillo-calcáreos, con una notable presencia de cantos rodados. Estos suelos ofrecen buen drenaje y permiten a las raíces de las plantas profundizar, buscando humedad y nutrientes en capas más profundas. La combinación de caliza, arcilla y piedra aporta al vino estructura, mineralidad y una maduración progresiva. Son suelos pobres, lo que limita naturalmente el rendimiento, concentrando los componentes aromáticos y fenólicos de la Monastrell.
Propiedades:
• Graduación alcohólica: 14,5% Vol.
Descripción del vino:
Banquete de Platón Magnum 2021 se presenta con un color rojo picota intenso, brillante y profundo. En nariz ofrece una aromática compleja, con fruta negra madura como ciruelas y moras, combinada con notas especiadas, florales y un fondo de hierbas de monte. Aparecen también recuerdos balsámicos, una sutil mineralidad y ligeros toques tostados procedentes del breve paso por barrica. En boca, el vino es amplio y carnoso. Los taninos están presentes pero bien integrados, aportando estructura sin resultar agresivos. La acidez equilibrada aporta frescura, mientras que la fruta se expresa con nitidez y pureza. Es un vino largo, con un final persistente que deja sensaciones de fruta madura, especias y recuerdos mediterráneos. El formato magnum favorece su evolución lenta, manteniendo su vivacidad durante más tiempo.
Maridaje:
Este vino es ideal para acompañar carnes rojas a la parrilla, platos tradicionales de cuchara como guisos de legumbres, arroces al horno, caza menor o quesos curados. Su carácter jugoso y su frescura lo hacen apto también para asados y carnes especiadas. Por su formato magnum, resulta perfecto para celebraciones o comidas especiales.
Elaborador:
Jorge Piernas, enólogo murciano con formación internacional y experiencia en proyectos en Argentina, Nueva Zelanda y varias zonas de España, firma este vino como parte de su proyecto personal. Su filosofía se basa en la expresión sincera del paisaje, el viñedo y la variedad. El Banquete de Platón es una declaración de intenciones: un vino accesible, honesto y lleno de identidad, que apuesta por lo esencial.
Envejecimiento:
Banquete de Platón 2021 realiza una crianza corta en barricas de roble, principalmente americano, durante unos 4 a 6 meses. Este paso por madera aporta suavidad y complejidad sin enmascarar el carácter frutal del vino. El formato magnum favorece una evolución lenta y armoniosa, ideal para conservarlo o disfrutarlo en compañía.
Sabemos lo importante que es llegar a tiempo y más cuando se trata de un buen vino
Todas tus compras están protegidas con nuestro sistema encriptado de seguridad.
Si el vino que has elegido no te gusta, te lo cambiamos por otro.
Lunes – Viernes
M. – 10:00-13:45 h.
T. – 17:00-20:30 h.
Sábados
M. – 10:00-13:45 h.
Copyright © invinus 2023